Curso de especialista en el entrenamiento de los deportes de equipo
Nota: Este curso está abierto a cualquier persona interesada en la temática a tratar, no es necesario ningún requisito
Modalidad de celebración
Virtual
Duración
30 horas síncronas
Dirección
Pedro Ángel Valdivia Moral. Profesor Titular de la Universidad de Granada.
Coordinación
Dilan Alberto Galeano Rojas. Doctorando del Programa de Doctorado en Ciencias de la Educación
Introducción
La práctica y el entrenamiento de los deportes de equipo (por ejemplo, futbol, baloncesto, balonmano…) está altamente extendida en nuestra sociedad. Sin embargo, los profesionales (i.e, monitores, instructores, entrenadores, estudiantes en prácticas), suelen tener dificultades para diseñar los procesos de entrenamiento, definir los objetivos, seleccionar contenidos, utilizar determinados métodos, o evaluar la calidad de su intervención. Este curso está diseñado específicamente para dotar a aquellos profesionales del entrenamiento de los deportes de equipo, con estrategias para mejorar su desempeño, el de sus equipos y el de sus jugadores/as. De este modo se les proporcionarán conocimientos y habilidades necesarias para destacar en un entorno laboral cada vez más competitivo. A lo largo del curso, se desarrolará: 1) Introducción al modelo de juego; 2) La organización semanal del entrenamiento; 3) El diseño de sesiones y tareas acordes a los objetivos de entrenamiento; 4) El control y monitorizacion del entrenamiento; 5) La planificacion del entrenamiento y evaluación; y 6) Variables Psicológicas. Este curso es en modalidad online. Combina teoría (sesiones teóricas) y práctica (tareas de aprovechamiento), brindando a los participantes la oportunidad de aplicar las estrategias aprendidas a sus propios contextos deportivos. Al finalizar el curso, los alumnos/as dispondrán de un conocimiento deportivo de calidad. Además, serán capaces de dominar estrategias innovadoras y efectivas del entrenamiento en los deportes de equipo. Y por último, y no menos importante, las habilidades adquiridas permitirán a los alumnos/as diferenciarse en su día a día de otros profesionales del área.
Competencias del alumnado
El alumno sabrá/comprenderá:
- Qué es y cómo se elige un modelo de juego: modelos de juego existentes y componentes del modelo de juego, como punto de partida para la
construcción de un modelo de juego propio. - Cómo estructurar una semana de entrenamiento: selección de los contenidos a desarrollar, utilización de los principios de entrenamiento en la planificación de las sesiones, organización de los contenidos en función de objetivos/competición.
- Cómo diseñar sesiones y tareas acordes al modelo de juego y a los objetivos de entrenamiento: tipos de sesión, estructura de la sesión, objetivos generales y específicos, categoría de tareas, modificación de tareas.
- Cuáles son y cómo utilizar: los métodos de control y monitorización del entrenamiento más efectivos: qué controlar y monitorizar, cómo registrar la información, cómo utilizar la información registrada para mejorar mis entrenamientos.
- Cómo aplicar planes de entrenamiento individualizados en función de las necesidades y objetivos de cada jugador/a: análisis individual del jugador, planificación del entrenamiento individual, propuestas de entrenamiento individual.
- Qué y cómo evalúan los entrenadores profesionales: evaluación del rendimiento del equipo y los jugadores, y posibles instrumentos a utilizar.
Método de evaluación
La evaluación se llevará a cabo mediante:
- Asistencia al curso: 40%
- Resolución de ejercicios teóricos-prácticos sobre la materia impartida: 60%
Lunes, 14 de octubre de 2025
15:30-19:30 | Introducción al curso y a variables relacionadas con los modelos de juego. Pedro Ángel Valdivia Moral, Profesor Titular Departamento Didáctica de la Expresión Corporal. |
Miércoles, 16 de octubre de 2025
15:30-19:30 | Principios de Entrenamiento. Aplicación de los principios en la planificación semanal. Planificación. Selección de contenidos en función de los objetivos. Organización de sesiones en función de la competición Jaime Serra Olivares, Profesor Universidad de la Laguna. |
Viernes, 18 de octubre de 2025
15:30-19:30 | Estructura de la Sesión de Entrenamiento.Tipos de sesiones. Estructura general de una sesión de entrenamiento. Dilan Alberto Galeano Rojas, Doctorando Programa Ciencias Educación. |
Lunes, 21 de octubre de 2025
15:30-19:30 | Modificación de Tareas y Objetivos. Diseño de tareas específicas según el modelo de juego. Establecimiento de objetivos generales y específicos. Dilan Alberto Galeano Rojas. |
Martes, 22 de octubre de 2025
15:30-19:30 | Métodos de Control del Entrenamiento. Métodos efectivos de control y monitorización. Qué aspectos se deben controlar y por qué. Dilan Alberto Galeano Rojas. |
Jueves, 24 de octubre de 2025
15:30-19:30 | Análisis Individual del Rendimiento. Herramientas para el análisis individual. Identificación de necesidades y objetivos del jugador. Diseño de un plan de entrenamiento individualizado. Herramientas de evaluación del rendimiento de juego. Tipos de herramientas. Aplicación de los instrumentos. Dilan Alberto Galeano Rojas. |
Lunes, 28 de octubre de 2025
15:30-19:30 | Análisis Individual del Rendimiento. Herramientas para el análisis individual. Identificación de necesidades y objetivos del jugador. Diseño de un plan de entrenamiento individualizado. Herramientas de evaluación del rendimiento de juego. Tipos de herramientas. Aplicación de los instrumentos. Sebastián Espoz Lazo, Profesor Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de Granada. |
Martes, 29 de octubre de 2025
15:30-19:30 | Variables psicológicas aplicadas a los deportes de equipo. Juan González Hernández, Profesor Facultad de Psicología. Universidad de Granada. |