Abordaje Integral de las Personas Mayores del siglo XXI (II ed.)
Lugar de celebración
Aula 26
Facultad de Ciencias
Avda. de Fuente Nueva, s/n
Dirección
Adelina Martín Salvador
Profesora Permanente Laboral del Departamento de Enfermería de la Universidad de Granada
Introducción
El curso de formación permanente en gerontología, ofrecido por Mayor Valor en colaboración con la Universidad de Granada, está diseñado para brindar a los profesionales una comprensión integral de los aspectos relevantes en el cuidado y atención de las personas mayores. Con un enfoque interdisciplinar, este curso abordará temas cruciales relacionados con la salud mental y física, aspectos psicosociales, gestión de centros gerontológicos, nutrición, cuidados paliativos y odontogeriatría equipando a las personas participantes con las habilidades y conocimientos necesarios para enfrentar los retos del envejecimiento del siglo XXI.
Competencias del estudiantado
Una vez finalizado el curso, las personas participantes estarán en condiciones de:
- Reconocer los principales procesos fisiológicos y funcionales asociados al envejecimiento, y cómo estos influyen en la autonomía y bienestar de las personas mayores.
- Comprender los signos comunes de alteraciones neurocognitivas y afectivas como la demencia, depresión, ansiedad o suicidio en la vejez.
- Valorar la importancia de las relaciones afectivas y sexuales en la construcción del bienestar emocional en la vejez, abordando estos temas sin prejuicio y desde una perspectiva integradora.
- Reflexionar críticamente sobre los desafíos emocionales que enfrentan las personas mayores en contextos institucionales, como la adaptación a residencias y centros de día.
- Identificar principios básicos en el cuidado paliativo y el acompañamiento al duelo, con foco en el respeto, la dignidad y la familia.
- Conocer estrategias aplicadas en fisioterapia, nutrición, logopedia y odontogeriatría, valorando su aporte en la atención integral.
- Analizar modelos de gestión y liderazgo en instituciones gerontológicas, destacando buenas prácticas organizativas y éticas.
- Comprender el marco legal vigente en relación con los derechos de las personas mayores, y su aplicación en entornos institucionales y comunitarios.
- Fomentar el envejecimiento activo y la participación social, reconociendo el rol de las comunidades en la inclusión y la calidad de vida en la vejez.
- Valorar el enfoque interdisciplinario en el abordaje del envejecimiento, reconociendo el aporte de diferentes disciplinas en la atención centrada en la persona.
Método de evaluación
Se realizará a través de un examen tipo test con elección múltiple que tratará sobre los contenidos impartidos en las distintas clases, así como un caso práctico en el que el alumnado tendrá que aplicar los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos durante el curso. La evaluación la realizará la coordinadora del curso en la última sesión. Se otorgará una calificación numérica después de la evaluación del curso, considerándose necesario aprobar las pruebas de evaluación y haber asistido a todas las sesiones para poder obtener el certificado del curso. Solo se permitirá la falta a uno de los días del curso teórico.
Lunes, 30 de junio de 2025
09:00-09:30 | Inauguración del curso Adelina Martín Salvador, Coordinadora del curso. Profesora Permanente Laboral del Departamento de Enfermería de la Universidad de Granada |
09:30-11:30 | El Proceso de Envejecimiento: cambios y desafíos Adelina Martín Salvador, Coordinadora del curso. Profesora Permanente Laboral del Departamento de Enfermería de la Universidad de Granada |
11:30-12:00 | Descanso |
12:00-14:00 | Introducción a las demencias: Evaluación e intervención neuropsicológica Paula Iglesias Rodríguez, Neuropsicóloga de la Fundación AISSE, Granada. |
14:00-16:00 | Descanso |
16:00-18:00 | Relaciones afectivo-sexuales en personas mayores Laura del Carmen Sánchez Sánchez, Profesora Contratada Doctora Indefinida del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico de la Universidad de Granada |
Martes, 1 de julio de 2025
09:30-11:30 | Adaptación de las personas mayores a la institucionalización Cristina Dumitrache, Profesora Titular de Universidad del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Granada |
11:30-12:00 | Descanso |
12:00-14:00 | Salud Mental en la vejez: ansiedad, depresión y soledad, evaluación e intervención Laura Rubio Rubio, Profesora Titular de Universidad del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Granada. |
14:00-16:00 | Descanso |
16:00-18:00 | Salud Mental en la vejez: suicidio, evaluación, prevención e intervención David Sánchez Teruel, Profesor Titular de Universidad del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico de la Universidad de Granada |
Miércoles, 2 de julio de 2025
09:00-13:00 | Visita al Centro de día «La Alfaguara Nívar» (transporte no incluido) Acompaña Adelina Martín Salvador |
13:00-16:00 | Descanso |
16:00-18:00 | Demografía del envejecimiento. Protección y derechos de las personas mayores Juan Antonio Maldonado, Catedrático de Universidad del Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Granada |
Jueves, 3 de julio de 2025
09:30-13:00 | Visita al Centro de mayores del Grupo Reifs en Maracena (transporte no incluido) Acompaña Adelina Martín Salvador |
13:00-16:00 | Descanso |
16:00-18:00 | Estrategias para mejorar la funcionalidad en la marcha y movimiento en personas mayores Rosa María Tapia Haro, Profesora Permanente Laboral del Departamento de Fisioterapia de la Universidad de Granada |
18:00-20:00 | Valoración geriátrica y programas de intervención desde la fisioterapia y terapia ocupacional en el envejecimiento y prevención de caídas Marta Mora Traverso, Docente invitada del Departamento de Fisioterapia de la Universidad de Granada |
Viernes, 4 de julio de 2025
09:30-11:30 | Cuidados paliativos y fin de vida Marta Mora Traverso, Docente invitada del Departamento de Fisioterapia de la Universidad de Granada |
11:30-12:00 | Descanso |
12:00-14:00 | Duelo: acompañamiento a la persona mayor y sus familiares. José Luis Cabezas Casado, Profesor Titular de Universidad del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Granada |
Lunes, 7 de julio de 2025
09:00-13:30 | Visita al Centro de mayores del Grupo Reifs en Fuente Vaqueros (transporte no incluido) Acompaña Adelina Martín Salvador |
13:00-16:00 | Descanso |
16:00-18:00 | Gestión de centros gerontológicos José Luis Pareja Rivas, Presidente del Grupo Social Lares, Director de la residencia de mayores de la Fundación Ntra. Sra. del Espino |
Martes, 8 de julio de 2025
09:00-11:30 | Odontogeriatría José Antonio Gil Montoya, Profesor Titular de Universidad del Departamento de Estomatología de la Universidad de Granada |
11:30-12:00 | Descanso |
12:00-14:00 | Alimentación y nutrición en el adulto mayor Celia Rodríguez Pérez, Profesora Titular de Universidad del Departamento de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Granada |
14:00-16:00 | Descanso |
16:00-18:00 | Logopedia, comunicación y deglución en las personas mayores Mónica Zapata Soria, Logopeda en la Asociación de Daño Cerebral Granada |
Miércoles, 9 de julio de 2025
09:00-13:00 | Visita al Centro de mayores «Perpetuo Socorro» de Santa Fe (transporte no incluido) Acompaña Adelina Martín Salvador |
Viernes, 11 de julio de 2025
09:00-13:00 | Evaluación y cierre del curso Adelina Martín Salvador |