Procedimientos de forja en hierro y su aplicación en la escultura
Coordinación:
Balbino Montiano Benítez, Profesor Contratado Doctor del Departamento de Escultura, Universidad de Granada.
Lugar de realización
Talleres de Escultura. Facultad de Bellas Artes. Universidad de Granada.
Reconocimiento de créditos
Posibilidad de reconocimiento de créditos ECTS OPTATIVOS en los Grados
Este curso podrá ser convalidado por créditos de libre configuración en las titulaciones a extinguir
Justificación del curso y objetivos
Los procedimientos de la forja suponen uno de de los recursos técnicos en los que se apoyan un gran número de artistas para poder realizar esculturas en hierro.
Este curso está orientado para conocer y manipular con los materiales, herramientas y técnicas necesarias para la forja. Se aproximará la evolución que han sufrido las diferentes técnicas en la transformación del metal a lo largo de la historia, así como su repercusión en la escultura. Se experimentará con los procedimientos manuales y térmicos más significativos, realizando un proyecto escultórico en hierro forjado.
Competencias del alumnado:
– Conocer la evolución que ha sufrido los diferentes procesos y técnicas en la historia de la forja en hierro.
– Entender el funcionamiento de la fragua, las partes del yunque, materiales y herramientas que intervienen en los procesos de la forja.
– Transformar piezas de hierro mediante procedimientos manuales: recalcado y estirado; aplanado, alisado y curvado; retorcido; desbarbado, rajado y punzonado; unión simple de piezas; elaboración de matrices simples y soldadura a la calda.
– Aplicar procedimientos térmicos como templado, recocido y revenido a las piezas elaboradas.
– Experimentar con diferentes técnicas de soldadura.
– Realizar esculturas en hierro forjado.
Miércoles, 21 de junio de 2017
9:00-10:00 | Presentación y entrega de materiales. Balbino Montiano Benítez Carmen Bellido Márquez, Profesora Contratada Doctora del Departamento de Escultura, Universidad de Granada. Abel Alonso Ávila, Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Granada |
10:00-12:30 | Evolución de los procedimientos de la forja y su repercusión en la escultura. Balbino Montiano Benítez |
12:30-14:00 | El hierro forjado: Escultores y esculturas. Carmen Bellido Márquez |
15:00-20:00 | Conocimiento de materiales y herramientas que intervienen en la forja del hierro. Encendido de fragua, posicionamiento y seguridad. Procedimientos térmicos: Temple, recocido y revenido. Balbino Montiano Benítez Abel Alonso Ávila |
9:00-14:00 | Procedimientos manuales: recalcado, estirado, aplanado, alisado y curvado. retorcido, desbarbado, rajado y punzonado. Abel Alonso Ávila Balbino Montiano Benítez |
15:00-20:00 | Procedimientos manuales: unión simple de piezas y soldadura a la calda. Abel Alonso Ávila Balbino Montiano Benítez |
9:00-14:00 | Proyecto de escultura en hierro forjado. Balbino Montiano Benítez |
16:00-20:00 | Desarrollo de escultura en hierro forjado. Balbino Montiano Benítez |