Atención y cuidados básicos para personas en situación de dependencia: herramientas prácticas para el apoyo integral
Lugar celebración
Facultad Ciencias de la Salud de Melilla, Edificio Villegas (C/ Villegas, 16-18. Esquina calle Querol, 5, bajo y entreplanta. Melilla).
Dirección y coordinación
Alejandro Heredia Ciuró Profesor Ayudante a Doctor del Departamento de Fisioterapia de la Facultad de Ciencias de la Salud de Melilla (Universidad de Granada).
Duración
25 horas presenciales
Introducción
Este curso se presenta como una formación básica orientada al manejo y cuidado de personas con necesidades asistenciales. A lo largo del programa, el alumnado adquirirá conocimientos teóricos y prácticos para la atención de las necesidades básicas de un paciente, incluyendo técnicas de movilización, higiene, cuidados de los sistemas respiratorio, digestivo y vascular, así como la actuación ante caídas.
Asimismo, se ofrecerá una base teórica actualizada, sustentada en la evidencia científica más reciente, sobre los mecanismos implicados en procesos clave como el envejecimiento, la sarcopenia, la fragilidad, o las alteraciones neurológicas y traumatológicas. Además, se abordarán también estrategias dirigidas a la incentivación de hábitos de vida saludables, tanto de los pacientes como de sus cuidadores.
El contenido del curso se caracteriza por su enfoque multidisciplinar, impartido por profesionales procedentes de distintas áreas de las ciencias de la salud. Esta perspectiva transversal facilita la aplicabilidad de los conocimientos adquiridos a distintos públicos, desde cuidadores informales a cargo de familiares dependientes, hasta profesionales sanitarios que deseen actualizar sus competencias mediante nuevas herramientas y estrategias de intervención La formación se presenta como una práctica dinámica, basada en situaciones y casos clínicos reales, que permite aplicar los conocimientos a las propias situaciones y preocupaciones del alumnado. De este modo, el curso ha sido diseñado para dotar a los asistentes de las herramientas necesarias para mejorar y facilitar los cuidados que realizan en su día a día.
Competencias del alumnado
- El alumnado comprenderá los procesos que dificultan la funcionalidad de los pacientes dependientes.
- El alumnado será capaz de desarrollar estrategias de manejo centradas en el posicionamiento y la movilización de los pacientes dependientes, así como de las transferencias o las caídas de los mismos.
- El alumnado será capaz de desarrollar estrategias de cuidado básicas de los sistemas respiratorios, digestivos y vasculares, así como de situaciones de soporte vital básico.
- El alumnado será capaz de desarrollar estrategias de incentivación de hábitos de vida saludable.
Cualificación personal
Este curso es accesible a cuidadores informales, profesionales sanitarios, y alumnado de ciencias de la salud que quieran reforzar sus conocimientos en cuidados básicos diários para mejorar la calidad de su asistencia profesional.
- Mejorará el cuidado físico de pacientes en situación de dependencia.
- Permitirá obtener un criterio básico para entender condiciones clínicas asociadas a alteraciones con necesidades de cuidado.
- Permitirá obtener un criterio básico para promover hábitos de vida saludable.
Empleos a los que complementa
- Profesionales sanitarios.
- Cuidadores informales.
- Docentes en ciencias de la salud.
Método de evaluación
- 50% de la calificación final se obtendrá mediante evaluación continua del alumnado:
- 50% restante corresponderá a la asistencia a clase.
- Requisito indispensable para obtener calificación final: Asistencia del 80%.
-Ejercicios propuestos por los ponentes.
-Participación en clase.
Lunes, 9 de junio de 2025
16:00-16:30 | Recepción del alumnado e Inauguración del curso Alejandro Heredia Ciuró |
16:30-18:30 | Fisiología del envejecimiento, alteraciones neurológicas y traumatológicas. Importancia de la sarcopenia y la fragilidad. Maria de la Cabeza López Garzón, Profesora Ayudante a Doctora del Departamento de Fisioterapia de la Universidad de Granada. |
18:30-19:00 | Descanso y convivencia entre alumando y profesorado. |
19:00-21:00 | Marcha Segura y Prevención de Caídas en pacientes en situación de dependencia. Maria de la Cabeza López Garzón, Macarena Lozano Lorca, Profesora Permanente Laboral del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Granada. |
Martes, 10 de junio de 2025
16:00-18:00 | Cuidados posturales, técnicas de movilización y transferencias en la atención del paciente en situación de dependencia. Elena Caro Morán, Profesora Contratada Doctora del Departamento de Fisioterapia de la Universidad de Granada. |
18:00-18:30 | Descanso y convivencia entre alumando y profesorado. |
18:30-20:30 | Cuidados respiratorios, digestivos, y vasculares del paciente en situación de dependencia. Alejandro Heredia Ciuró. |
20:30-21:00 | Cierre de los talleres diarios. Dudas y introducción a los próximos talleres. Alejandro Heredia Ciuró |
Miércoles, 11 de junio de 2025
16:00-18:00 | Ayudas técnicas para la autonomía en actividades de la vida diaria. Alba Navas Otero, Contratada Predoctoral FPU del Departamento de Fisioterapia de la Universidad de Granada. |
18:00-18:30 | Descanso y convivencia entre alumando y profesorado. |
18:30-20:30 | Higiene y Cuidados de la Piel: heridas y úlceras por presión. Julia Raya Benítez, Profesora Sustituta Interina del Departamento de Enfermería de la Universidad de Granada. |
20:30-21:00 | Cierre de los talleres diarios. Dudas y introducción a los próximos talleres. Alejandro Heredia Ciuró |
Jueves, 12 de junio de 2025
16:00-18:00 | Recomendaciones nutricionales básicas. Elisabet Fernández Gómez, Profesora Permanente Laboral del Departamento de Enfermería de la Universidad de Granada. |
18:00-18:30 | Descanso y convivencia entre alumando y profesorado. |
18:30-20:30 | Recomendaciones básicas de actividad física. Elisa Paula Postigo Martín, Profesora Permanente Laboral del Departamento de Fisioterapia de la Universidad de Granada. |
20:30-21:00 | Cierre de los talleres diarios. Dudas y introducción a los próximos talleres. Alejandro Heredia Ciuró |
Viernes, 13 de junio de 2025
16:00-18:00 | Primeros Auxilios y Soporte Vital Básico. Miriam Mohatar Barba, Profesora Sustituta Interina del Departamento de Enfermería de la Universidad de Granada |
18:00-18:30 | Descanso y convivencia entre alumando y profesorado. |
18:30-20:30 | Cuidar y cuidarse: Terapias complementarias para mejorar la calidad de vida. Irene Sandoval Hernández, Profesora Asociada Laboral del Departamento de Fisioterapia de la Universidad de Granada |
20:30-21:00 | Acto de cierre del curso. Agradecimientos, Ruegos y Sugerencias. Alejandro Heredia Ciuró |