Curso de introducción a la simbología en las ideas y creencias religiosas de oriente y su proyección en el siglo XXI
Lugar de celebración
Colegio Mayor Universitario Cardenal Cisneros. Calle Neptuno, 5, Ronda, 18004. Granada.
Dirección
Manuel Espinar Moreno, Catedrático de Historia Medieval de la UGR
Coordinación
Eduardo M. Ortega Martín, investigador del grupo 165 de la UGR, Licenciado en Derecho, estudios de teología, y Doctor en Historia y Arte por la UGR
Llucia Pou Sabaté, Investigador, y Doctor en Teología, Doctorado en Filosofía y Licenciado en Humanidades e investigador del grupo 165 UGR.
Colabora
Colegio Mayor Universitario Cardenal Cisneros
Temática del curso
- Introducción a la fenomenología de la religión y sus causas en la cultura e historia
- Historia de la cultura y religiones ancestrales y religiones reveladas
- El hinduismo: Referencias a la literatura religiosa de la India: Vedas, Puranas, Upanishad
- El Judaísmo: Su historia, y estudio de La Torah, Misnah, el Talmud. Ley escrita y oral. Análisis de su simbología en la cábala y el zohar
- El Islam, acercamiento al Corán sus corrientes principales: sunnitas y chiitas e historia en la cultura
- El Islam en la historia de la cultura del mediterráneo, y las fuentes medievales en alandalus y su simbología
- Introducción al pensamiento filosófico y religioso oriental y occidental
- Análisis de la religión a la luz de la cultura y su simbología en el siglo XXI
- Los orígenes del taoísmo y el budismo. Análisis y simbología
Competencias del alumnado
a) El alumno sabrá/comprenderá, las principales religiones y movimientos religiosos en el mundo y su evolución en la actualidad y su relación con la civilización y la cultura, y en especial su SIMBOLOGIA.
b) El alumno será capaz de identificar tales movimientos y a su vez desarrollar un pensamiento crítico y tendrá las bases académicas necesarias para seguir investigando. Y también podrá dar solución a ideas o cuestiones heurísticas planteadas. Podrá de forma general comprender los textos religiosos y literarios relacionados con estos sistemas de creencias.
Jueves, 30 de septiembre de 2025
17:00-20:30 | Introducción: El pensamiento filosófico oriental y la civilización occidental en el siglo XXI, en la cultura I Introducción a las fuentes, en referencia al hinduismo, Vedas, Puranas y Upanishads Eduardo M. Ortega Martín |
Miércoles, 1 de octubre de 2025
17:00-20:30 | Introducción a las religiones de oriente II, especial referencia al budismo y taoísmo en la cultura y su proyección en nuestros días Eduardo M. Ortega Martín |
Jueves, 2 de octubre de 2025
17:00-20:30 | Simbología en el pensamiento y la cultura de las religiones de oriente, en el siglo XXI Eduardo M. Ortega Martín |
Miércoles, 8 de octubre de 2025
17:00-20:30 | “El judaísmo clásico en sus textos: Ley Escrita y Ley Oral” LLucia Pou Sabaté |
Jueves, 9 de octubre de 2025
17:00-20:30 | Introducción a la Torah, la cábala y el zohar, en su simbología LLucia Pou Sabaté |
Miércoles, 15 de octubre de 2025
17:00-20:30 | El islam en la cultura, sus fuentes(El Corán) y su simbología, desde la edad media a la actualidad LLucia Pou Sabaté |