IX Curso de Monitor de Pádel
Dirección:
Carlos Joaquín Quintanilla Moreu.
Coordinación:
Jerónimo Cañas, Campeón del Mundo Sub 21 de Pádel. Director de PadelScience.
Lugar de realización
Motril
Reconocimiento de créditos
Posibilidad de reconocimiento de créditos ECTS OPTATIVOS en los Grados
Curso reconocido con (hasta el momento):
2 créditos ECTS en los siguientes Grados: Educación Primaria, Pedagogía, Educación Social y Educación Infantil.
Este curso podrá ser convalidado por créditos de libre configuración en las titulaciones a extinguir
Justificación del curso y objetivos
En la actualidad, el pádel es uno de los deportes más practicados en el territorio español. Constituye hoy un fenómeno social de especial trascendencia, ocupando una gran parte de tiempo de ocio de los más jóvenes y creando hábitos que favorecen su interacción e inserción social, además de fomentar la solidaridad mediante su juego en equipo. En otros países de la comunidad europea se ha iniciado la práctica de este deporte, previéndose un gran auge. Por lo tanto, el aprendizaje teórico- práctico de pádel ayudará al alumno a obtener o sumar conocimientos para un perfil de salida laboral atractivo en nuestra comunidad, en toda España y en el exterior. El pádel es un deporte que puede ser practicado por todos sin distinción de sexo ni edades. Prueba de ello es el creciente número de centros deportivos privados y municipales en nuestra provincia, que incluyen un gran número de pistas de pádel en sus instalaciones. Esto favorece y amplía las posibilidades laborales de los estudiantes que pretendan formarse con este curso.
Este curso tiene como objetivos:
– Formar monitores de Pádel mediante conocimientos teóricos-prácticos.
– Potenciar la adquisición de tácticas y técnicas para competencias profesionales especializadas.
– Utilizar la actividad deportiva para mejorar la calidad de vida, obteniendo una movilidad social por medio de sus cualidades y habilidades, oportunidades laborales, socialización, educación.
16:00-17:00 | Reglamento de Pádel. Jorge Sevilla. | |
17:00-18:00 | Planificación y Programación de las clases de pádel. Jerónimo Cañas. | |
18:00-19:00 | Estrategia y Táctica del juego del pádel. Jerónimo Cañas. | |
19:00-20:30 | Psicología y Coaching Deportivo en Pádel. Alba Saida García Negro, psicologa Deportiva. | |
20:30-21:30 | Análisis y evaluación del rendimiento a través del video. Javier Courel, investigador y analista Deportivo. |
10:00-13:00 | preparación Física de Pádel. Javier García Corpas, preparador Físico de Pádel de jugadores del WPT. Pablo Ortuño, preparador Físico de Pádel de jugadores del WPT. | |
13:00-15:00 | Metodología y progresión de los golpes básicos de pádel. Jerónimo Cañas. | |
16:30-18:30 | Metodología y progresión de los golpes básicos de pádel. Jerónimo Cañas. | |
18:30-20:30 | Metodología y progresión de los golpes especiales y de definición de pádel. Jerónimo Cañas. |
9:30-11:00 | Ejercicios de Alta Competición para Preetemporadas y Jugadores Profesionales. Jerónimo Cañas. | |
11:00-12:00 | Pádel Infantil. Eduardo Espona, entrenador Nacional de Pádel y ex número 15 de España de Pádel. | |
12:00-13:00 | Táctica en pista. Eduardo Espona. | |
13:30-14:30 | Metodología y progresión de los golpes especiales y de definición de pádel. Jerónimo Cañas. |