Propedéutico intensivo de lengua alemana de la Facultad de Traducción e Interpretación
Dirección:
Karin Vilar Sánchez, Catedrática de la Universidad de Granada; Departamento de Filologías Inglesa y Alemana
Coordinación:
Catalina Jiménez Hurtado, Catedrática de la Universidad de Granada; Departamento de Traducción e Interpretación
Lugar de realización
Por determinar.
Reconocimiento de créditos
Posibilidad de reconocimiento de créditos ECTS OPTATIVOS en los Grados
Este curso podrá ser convalidado por créditos de libre configuración en las titulaciones a extinguir
Justificación del curso y objetivos
Curso intensivo de lengua y cultura alemana dirigido especialmente, aunque no de forma exclusiva, a los alumnos de lengua B alemán de la Facultad de Traducción e Interpretación que aún no dispongan de los conocimientos lingüísticos necesarios para poder seguir las clases de forma adecuada. No se requieren conocimientos de alemán. En tres módulos impartidos por profesores nativos, los alumnos alcanzan los niveles A1, A2 y B1 del MCER. Las clases serán eminentemente prácticas y participativas.
De lunes a jueves de 8:30 a 13:00 horas
El alumno aprende a iniciar, mantener y terminar conversaciones cara a cara siempre que sean sencillas, así como a comprender lo suficiente como para desenvolverse en intercambios cotidianos sin un esfuerzo excesivo. Sabe cómo hacerse entender e intercambia ideas e información sobre temas habituales en situaciones predecibles de la vida diaria. Aprende a comunicase adecuadamente en temas básicos si pide ayuda para expresar lo que quiere decir y se enfrenta a situaciones cotidianas con relativa solvencia. Ofrecerá descripciones de hechos y actividades y será capaz de describir animales domésticos y posesiones utilizando un lenguaje sencillo y descriptivo para realizar afirmaciones breves sobre objetos y posesiones y para realizar comparaciones.
Contenidos:
• La oración compuesta (I): La sintaxis de la oración subordinada.
• La comparación.
• El genitivo del nombre y del adjetivo.
• Los verbos reflexivos.
• La oración relativa.
• La oración condicional.
• La voz pasiva.