Cargando Eventos

Entre aromas y sostenibilidad: Curso de iniciación a la cata de vinos ecológicos y veganos

Código: 26GR05 Granada
20/02/2026

Lugar celebración

Colegio Mayor Universitario Cardenal Cisneros
C/ Neptuno, nº 5

Dirección

Vanessa M. Martos Núñez, Catedrática Dpto. Fisiología Vegetal. Miembro del Panel de Cata (SEGE-UGR).

Coordinación

Lorena M. Cuberos Cáceres, Graduada en Biología. Colaboradora en Bodega Al Zagal. Miembro del Panel de Cata (SEGE-UGR).
Rocío Manuela Correa Sánchez, Enóloga y técnico comercial de control biológico.

Introducción

El vino es una de las expresiones más antiguas y simbólicas de la cultura mediterránea. A lo largo de los siglos, ha acompañado nuestra historia, nuestra gastronomía y nuestras celebraciones. Hoy, la viticultura se encuentra en un proceso de transformación hacia modelos más respetuosos con el medio ambiente y con el bienestar animal, dando lugar a los vinos ecológicos y veganos, protagonistas de una nueva forma de entender el vino y su relación con la tierra.

Los vinos ecológicos son el resultado de una agricultura sostenible que prescinde de pesticidas y herbicidas, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio natural del viñedo. Por su parte, los vinos veganos evitan el uso de clarificantes de origen animal, apostando por métodos naturales que preservan la pureza del producto. Estas prácticas no solo contribuyen a cuidar el entorno, sino que también permiten obtener vinos más auténticos, con mayor expresión del terruño y de las variedades locales.

En este curso viajaremos por la historia, la filosofía y las técnicas de elaboración de los vinos ecológicos y veganos, descubriendo sus singularidades y beneficios. A través de una experiencia práctica de cata, aprenderemos a reconocer sus características organolépticas, aromas, sabores y texturas.

La actividad culminará con la degustación guiada de tres vinos representativos: un espumoso rosado sin denominación de origen y dos vinos de la D.O. Granada, un blanco y un tinto, que reflejan la riqueza y diversidad vitivinícola de nuestra provincia.
Un curso para conocer, sentir y saborear el vino desde una mirada consciente, sostenible y profundamente conectada con la naturaleza.

Competencias del alumnado

El alumnado sabrá/comprenderá

  • Los fundamentos de la viticultura ecológica y la enología vegana, así como sus diferencias respecto a la producción convencional.
  • La importancia de la sostenibilidad, la biodiversidad y el respeto por el medio ambiente en la elaboración del vino.
  • Los principios básicos del análisis sensorial y la metodología de la cata de vinos.
  • Las principales certificaciones y normativas que garantizan la producción ecológica y vegana.
  • Las particularidades de los vinos ecológicos y veganos producidos en la Denominación de Origen Granada.

El alumnado será capaz de

  • Aplicar la metodología básica de la cata de vinos para evaluar color, aroma, sabor y textura.
  • Reconocer aromas y sabores predominantes en distintos tipos de vino, incluyendo espumosos, blancos y tintos.
  • Elaborar conclusiones sensoriales fundamentadas y comunicar sus apreciaciones de manera clara.
  • Diferenciar los estilos de vino y perfil sensorial.

Sábado, 20 de febrero de 2026

10:00-10:20 Bienvenidos al mundo del vino consciente
Vanessa Martos Núñez
Lorena M. Cuberos Cáceres
10:20-11:20 Del viñedo al alma del vino: cómo nace un vino ecológico y vegano.
Vanessa Martos Núñez
Lorena M. Cuberos Cáceres
11:20-12:00 Despertar los sentidos: el arte de catar un vino.
Vanessa Martos Núñez
Lorena M. Cuberos Cáceres
12:00-14:00 Cata guiada de vinos ecológicos y veganos.
Rocío Manuela Correa Sánchez, Enóloga y técnico comercial de control biológico
Vanessa Martos Núñez
Lorena M. Cuberos Cáceres