Introducción a la apicultura (II ed.)
Lugar celebración
Colegio Mayor Universitario Cardenal Cisneros, Calle Neptuno, 5, Ronda, 18004 Granada
Centro apícola Moraleda, C\ Los pinos s/n, Moraleda de Zafayona, 18370 Granada
Dirección
Vanesa Martos Núñez, Catedrática Dpto. Fisiología Vegetal
Coordinación
Emilio Naranjo Castro, Director Escuela Apicultura en Moraleda de Zafayona.
Colaboran
Ayuntamiento de Moraleda de Zafayona
Escuela Apicultura de Moraleda de Zafayona
Introducción
El objetivo es aprender todo lo necesario en apicultura, para poder cuidar tus propias colmenas. Aprenderás a conocer y observar a las abejas, los individuos de una colmena, cómo se reproducen, qué trabajos realizan y qué productos podemos obtener de ellas como la miel, polen, cera y otros. Aprenderás sobre los principales productos que se obtiene de la colmena, especialmente de la miel, todo ello con un enfoque práctico.
Resumen del curso
- Aprenderás sobre la miel como alimento funcional y su importancia nutricional y Socioeconómica
- Participarás en una cata de mieles: Introducción al Análisis Sensorial de la Miel con teoría y práctica.
- Aprenderás todo lo necesario para empezar en la apicultura y cuidar tus propias colmenas, obtener miel o polen entre otros muchos beneficios.
- No se necesita experiencia ni conocimientos previos.
- Descubre una nueva fuente de ingresos complementaria a tus estudios o trabajo, compatible con cualquier actividad que realices en este momento.
- Descubre una nueva afición saludable y disfrutando de la naturaleza.
- Curso con parte práctica, donde revisaremos colmenas.
- Te proporcionamos el traje y todo lo que necesitas para las prácticas en las colmenas.
- Durante el curso en el Centro Apícola desayuno y merienda incluidos.
- Aprende apicultura de profesionales, porque somos la escuela apícola con más cursos de España.
- Después del curso te asesoraremos y podrás consultar lo que necesites, directamente con el profesor
Curso adecuado para las personas
- Que les gusta el campo, la naturaleza en general y quieren conocer una nueva actividad que puede convertirse en un fantástico hobby, para producir su propia miel, polen, etc.
- Que quieren descubrir una nueva oportunidad de negocio, complementaria a sus estudios o trabajo habitual o encontrar una nueva profesión con muchas oportunidades.
- Que quieren comenzar en apicultura y desean tener un primer contacto real con colmenas y abejas, de forma totalmente segura y guiada.
- Que ya han tenido algún contacto con las abejas, pero necesitan reforzar un poco sus conocimientos.
- Que quieran conocer las características de la miel, y además realizar una cata de este delicioso alimento.
- En definitiva, cualquier persona que quiera empezar a conocer la apicultura, de la mano de expertos en formación apícola y profesorado universitario.
Competencias del alumnado
a) El alumnado aprenderá todo lo que necesario para empezar en la apicultura, sin necesidad de tener conocimientos, ni ninguna experiencia previa, para poder cuidar y tener sus propias colmenas, para polinizar, obtener miel o polen entre otros productos.
Aprenderá a distinguir los individuos de una colmena, conocerá los diferentes tipos de colmenas, se familiarizará con el material y equipo de protección necesario para realizar esta actividad con seguridad, aprenderá a identificar dónde poner las colmenas, la normativa a tener en cuenta, y todos los trabajos que son necesarios realizar en una colmena, en las diferentes estaciones del año, todo ello de la manera más respetuosa con las abejas en particular y el medio ambiente en general.
b) El alumnado será capaz de empezar a cuidar sus propias colmenas y realizar todos los trabajos necesarios para mantenerlas en el tiempo y producir los diferentes productos que ofrecen.
c) Conocerá en detalle las características de la miel como alimento funcional, su importancia nutricional y socioeconómica, además y participará en un análisis sensorial de la miel.
Método de evaluación
Prueba escrita al finalizar el curso
Cualificación personal o empleos a los que da acceso
Personas con interés en conocer y tener un negocio de Apicultura
Idiomas utilizados
Español
Viernes, 24 de octubre de 2025
16:00-16:15 | Presentación de curso, actividades y participantes en Colegio Mayor Universitario Cardenal Cisneros Emilio Naranjo Castro, responsable escuela de apicultura Vanessa Martos, Catedrática de Universidad. Dpto. de Fisiología Vegetal. Universidad de Granada |
16:15-17:15 | La Miel como Alimento Funcional: Importancia Nutricional y Socioeconómica Vanessa Martos |
17:15-20:15 | Introducción al Análisis Sensorial de la Miel: Teoría y Práctica. Vanessa Martos |
Sábado, 25 de octubre de 2025
08:30-09:00 | Introducción a la apicultura, presentación del resto de las jornadas y participantes Emilio Naranjo Castro |
09:00-11:30 | Conceptos básicos, tipos de apicultura e individuos de la colmena: Reina, abejas y zánganos Emilio Naranjo Castro |
11:45-12:45 | Tipos de colmenas, legislación y localización del colmenar Emilio Naranjo Castro |
12:45-14:00 | Empezando en apicultura: Núcleos, enjambres y colmenas Emilio Naranjo Castro |
15:00-18:00 | Material necesario en apicultura, prácticas en colmenas Emilio Naranjo Castro |
18:00-20:30 | Manejo de colmenas: Multiplicación, fusión y alimentación Emilio Naranjo Castro |
Domingo, 26 de octubre de 2025
08:30-09:00 | Resumen jornada anterior resolución de dudas Emilio Naranjo Castro |
09:00-11:30 | Enfermedades de las abejas: Prevención y detección. Varroasis y polilla Emilio Naranjo Castro |
11:45-13:30 | Productos de la colmena, definición, producción de las abejas y obtención por parte del apicultor Emilio Naranjo Castro |
13:30-14:30- | Conclusiones y recomendaciones finales, resolución de dudas y cierre del curso Emilio Naranjo Castro |