Cargando Eventos

Melilla, frontera sur de la Unión Europea

Código: 25ML04 Melilla
02/07/2025 al 04/07/2025

Lugar celebración

Sala de conferencias
Consejería de Cultura.
C/ Miguel de Cervantes, 7,
Melilla

Dirección

Ignacio Ruiz Rodríguez, catedrático de la Universidad Rey Juan Carlos, (Madrid). Director General de Patrimonio Cultural de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Antonio Sánchez Aranda, profesor Titular Departamento de Derecho Internacional Privado e Historia del Derecho Universidad de Granada.

Coordinación

Fernando Bermejo Batanero, profesor en el área de Historia del Derecho y de las Instituciones en la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid, España)

Cofinancia

Ciudad Autónoma de Melilla

Introducción

El curso se desarrollará en la ciudad Autónoma de Melilla y tiene como objetivo principal: dar respuesta a las preguntas que, de manera cotidiana, se vienen planteando, sobre el presente y el futuro de España, tanto en la Unión Europea como en otras organizaciones internacionales en las que las fronteras se configuran como un elemento esencial.
Además, este curso, pretende aclarar las dudas que estudiantes, en particular, y ciudadanía, en general, puedan tener acerca del funcionamiento de la Unión Europea, en todo aquello que esté relacionado con las fronteras y los retos que este aspecto tan importante puede tener a corto y medio plazo.
Para dar respuesta a estas cuestiones se cuenta con profesionales de diversa procedencia y máximo nivel, tales como expertos universitarios, eurodiputados, diputados o diplomáticos.

Competencias del alumnado

a) El alumnado participante comprenderá de primera mano los retos más inminentes de la Unión Europea, en relación con la temática del curso, así como los problemas más significativos que afectan al conjunto de Estados que integran esta organización de naturaleza supranacional.

b) El alumnado será capaz de conocer el funcionamiento de la Unión Europea y sus instituciones, especialmente de las relacionadas con el espacio de seguridad y justicia.

Método de evaluación


• El 30% de la calificación final se obtendrá mediante evaluación continua del alumnado:
o ASISTENCIA
o Participación en clase y calidad e interés de las intervenciones realizadas.
o resolución de los Ejercicios propuestos.
• El 70% restante se obtendrá entre, la presentación de un informe relacionado con cada uno de los talleres y la realización de un examen FINAL de contenidos.
• Requisito indispensable para obtener calificación final: Asistencia del 80%.

Miércoles, 2 de julio de 2025
10:00-11:00 Inauguración del curso de verano
Juan José Imbroda Ortiz. Presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla
Fadela Mohatar Maanan. Consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor
Ignacio Ruiz Rodríguez. Director General de Patrimonio Cultural
11:00-12:00 CONFERENCIA: “La Frontera Sur de la Unión Europea”
Borja Giménez. Eurodiputado
12:00-13:00 CONFERENCIA: “La Unión Europea y la protección de los refugiados”
Blas Jesús Imbroda Ortiz. Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Melilla y Profesor de la UGR
13:00-13:30 DESCANSO
13:30-14:30 CONFERENCIA: “La función del Defensor del Pueblo en las ciudades autónomas: el caso de Melilla y su fiscalización parlamentaria.”
Luis María Beamonte Mesa. Diputado en el Congreso de los Diputados de España. Presidente de la Comisión Mixta Congreso/ Senado de Relaciones para con el Defensor del Pueblo
14:30-15:00 Coloquio
Jueves, 3 de julio de 2025
10:00-11:00 CONFERENCIA: “El Patrimonio cultural melillense y su ubicación como frontera sur de la Unión Europea”.
Ignacio Ruiz Rodríguez.
11:00-12:00 CONFERENCIA: “El Instituto Cervantes en la frontera sur de la Unión Europea”
Francisco Oda Ángel. Director del Instituto Cervantes en su sede de Tetuán
12:00-12:30 DESCANSO
12:30-13:30 CONFERENCIA: “Prensa y frontera sur de la Unión Europea»
Francisco Marhuenda. Director del Diario La Razón
13:30-14:30 CONFERENCIA: “Fronteras y conflictos en Europa”
Yolanda Quesada Morilla. Profesora de la Universidad Libre de Berlín (Alemania)
14:30-15:00 Coloquio
viernes, 4 de julio de 2025
10:00-11:00 CONFERENCIA: “Las zonas económicas especiales, en las fronteras de la Unión Europea”.
Javier Wrana Trauttman. Profesor de la universidad Rey Juan Carlos
11:00-12:00 CONFERENCIA: “La evolución de frontera hispano-marroquí a frontera sur de la Unión Europea, en el 40 aniversario de la entrada de España en las Comunidades Europeas”
Fernando Bermejo Batanero. Profesor de la Universidad Rey Juan Carlos
12:00-12:30 DESCANSO
12:30-13:30 CONFERENCIA: “Las otras fronteras de la Unión Europea”
Luis Alberto Pérez Llody. Profesor de la Universidad de Oriente (Cuba)
13:30-14:30 CONFERENCIA: “Las históricas fronteras de Europa”
Antonio Sánchez Aranda. Profesor de la Universidad de Granada. Departamento de Derecho Internacional Privado e Historia del Derecho
14:30-15:00 Conclusiones, clausura del curso de verano y entrega de diplomas