De la Neurociencia al movimiento: Bases para la Neurorehabilitación
Lugar celebración
Facultad de Ciencias de la Salud de Melilla.
Dirección
Elena Caro Morán, Profesora Contratada Doctora Indefinida del Dpto. de Fisioterapia de la Universidad de Granada.
Coordinación
Elisa Paula Postigo Martín, Coordinadora de la Titulación de Grado en Fisioterapia, Profesora Permanente Laboral del Dpto. de Fisioterapia de la Universidad de Granada.
Mohamed Mohamed Abdelkader, Servicio para la Promoción de la Autonomía Personal del IMSERSO Melilla
Introducción
Este curso ofrece una introducción integral a la neurociencia aplicada a la rehabilitación, proporcionando conocimientos fundamentales sobre la estructura y función del sistema nervioso, los mecanismos de control motor, la plasticidad neuronal y las principales patologías neurológicas. Además, se explorarán estrategias de evaluación y tratamiento empleadas en la neurorrehabilitación, siempre desde un enfoque basado en la evidencia científica.
A través de un enfoque transdisciplinar, se abordarán temas clave de neuroanatomía, neurofisiología, biomecánica y rehabilitación neurológica, aplicando estos conceptos a casos clínicos reales. Este curso está diseñado para equipar a los estudiantes con las herramientas necesarias para mejorar la práctica clínica en el ámbito de la rehabilitación neurológica.
Competencias del alumnado
a) El alumnado comprenderá el funcionamiento del sistema nervioso y su capacidad de adaptación ante lesiones. Identificar las principales patologías neurológicas y su impacto en la movilidad.
b) El alumnado será capaz de desarrollar estrategias de intervención centradas en la funcionalidad y en la participación activa del paciente en su recuperación y calidad de vida de los pacientes. Además, podrá integrar enfoques terapéuticos utilizados en neurorrehabilitación desde un modelo transdisciplinar.
Método de evaluación
Asistencia (se exige un 80% de asistencia al curso): 60% de la nota. Se llevará un control para que firmen su entrada y salida de las sesiones.
Ejercicios propuestos: 30%. Se les proporcionarán a modo de preguntas y/o juegos relacionadas con cada clase magistral.
Participación durante las sesiones: 10%. Cuando el alumnado participe, será recogido por la coordinadora del curso.
Cualificación personal o empleos a los que da acceso
Este curso tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes una comprensión integral del sistema nervioso y su relación con la recuperación funcional, combinando conocimientos de neuroanatomía, neurofisiología y neurorehabilitación.
Lunes, 2 de junio de 2025
09:00-09:30 | Inauguración del curso “De la Neurociencia al movimiento: Bases para la Neurorehabilitación”. Elena Caro Morán, Profesora Contratada Doctora del Dpto. de Fisioterapia de la Universidad de Granada Elisa Paula Postigo Martín, Coordinadora de la Titulación de Grado en Fisioterapia, Profesora Permanente Laboral del Dpto. de Fisioterapia de la Universidad de Granada |
09:30-11:30 | Bases de la neuroanatomía funcional. Organización del sistema nervioso central y periférico: principales estructuras y funciones. Mohamed Mohamed Abdelkader, Servicio para la Promoción de la Autonomía Personal del IMSERSO Melilla |
11:30-12:00 | Descanso |
12:00-14:00 | Neuroanatomía funcional: corteza motora, vías motoras y sensoriales, tronco encefálico y médula espinal Mohamed Mohamed Abdelkader |
15:30-17:30 | Principales patologías neurológicas y sus implicaciones en la rehabilitación Mohamed Mohamed Abdelkader |
17:30-18:00 | Descanso |
18:00-19:30 | Accidente cerebrovascular: clasificación, fisiopatología y recuperación funcional. Enfermedades neurodegenerativas: Parkinson, Esclerosis Múltiple y Alzheimer Mohamed Mohamed Abdelkader |
19:30-20:30 | Lesión medular y traumatismo craneoencefálico: alteraciones motoras y sensoriales Mohamed Mohamed Abdelkader |
Martes, 3 de junio de 2025
09:00-11:00 | Bases del control motor y la función neuromuscular: tono muscular y reflejos, control postura, marcha y equilibrio. Mohamed Mohamed Abdelkader |
11:00-11:30 | Descanso |
11:30-14:00 | Factores que afectan a la movilidad y la coordinación, relación entre el sistema nervioso y la función motora Mohamed Mohamed Abdelkader |
15:30-17:30 | Bases y fundamentos de la Neurorehabilitación: conceptos clave y modelos de intervención Mohamed Mohamed Abdelkader |
17:30-18:00 | Descanso |
18:00-20:00 | Fundamentos de la neurociencia aplicada a la rehabilitación y la importancia de un enfoque transdisciplinar Mohamed Mohamed Abdelkader |
20:00-20:30 | Evaluación final y cierre del curso. Elena Caro Morán y Elisa Paula Postigo Martín |