Cargando Eventos

Curso de formación en mediación multicultural: un enfoque desde la historia, la cultura, la religión y la sociedad del siglo XXI

Código: 25GR60 Granada
11/12/2025 al 15/01/2026

Si desean obtener más información de la que aparece en la web pueden escribir un correo electrónico a contratacion2024@gmail.com

Lugar de celebración

Granada: Colegio Mayor Santa Cruz La Real.

Dirección

Luis Miguel López Guadalupe Muñoz. Catedrático de Historia Moderna de la UGR.

Coordinación

Eduardo M. Ortega Martín, investigador del grupo 165 de la UGR, Licenciado en Derecho, estudios de teología, diplomado en ciencias bíblicas, estudios de doctorado en derecho, y Doctor en Historia y Arte por la UGR.

Colabora

Colegio Mayor Santa Cruz La Real

Temática del curso

  • Cultura y religión: introducción histórica. Conflictividad en torno a la religiosidad popular entre los siglos XV y XX
  • Historia de la civilización y la cultura en occidente, y religiones reveladas de Oriente, y otros movimientos sociales y Nuevo Paradigma del Siglo XXI
  • Aspectos sociales de la cultura, referencias a las teorías sociológica clásica y contemporánea, análisis de un mundo globalizado, grupos de presión, sistemas de creencias, legislación básica de arbitraje y mediación.
  • Aspectos prácticos de la mediación intercultural, conflictos, acuerdos, Relaciones grupales, tejido asociativo, conexiones con grupos empresas, administraciones etc…, vectores económico, medioambiental y social.
  • Introducción a la fenomenología de la religión y sus causas en la cultura e historia.
  • Historia de la cultura y religiones ancestrales y religiones reveladas.
  • Introducción al pensamiento filosófico y religioso oriental y occidental.
  • Introducción al pensamiento social y la cultura.
  • Análisis de la religión y otras creencias antropológicas a la luz de la cultura y su simbología en el siglo XXI.
  • Análisis de conflictos, raciales, sociales y religiosos y propuestas de mediación.

Competencias básicas o generales

  • El alumno conocerá los grupos de interés, y grupos sociales, relacionados, con la cultura, la religión, la economía, y la sociedad.
  • Tendrá una formación básica y practica de las interrelaciones socioculturales y antropológicas e históricas de dicha multiculturalidad.

Competencias específicas

  • El alumno conocerá los diversos grupos sociales, de interés, y de carácter cultural y religioso de nuestra sociedad contemporánea.
  • El alumno podrá crear o arbitrar esquemas de trabajo, y a su vez tener criterios y bases para negociar e intermediar en los conflictos.
  • El alumno aprenderá a identificar el status quo de los problemas y cuestiones multiculturales analizados, y dará una respuesta al tema.
  • Dichos datos y competencias los podrá aplicar en el área de trabajo, orientación, o de investigación que desempeñe.
  • El alumno también conocerá alguna normativa básica relacionada con la mediación y el arbitraje.
  • a) El alumno sabrá/comprenderá, las principales religiones y movimientos religiosos en el mundo y su evolución en la actualidad y su relación con la civilización y la cultura, y en especial su SIMBOLOGIA.
  • b) El alumno será capaz de identificar tales movimientos y a su vez desarrollar un pensamiento crítico y tendrá las bases académicas necesarias para seguir investigando. Y también podrá dar solución a ideas o cuestiones heurísticas planteadas. Podrá de forma general comprender algunos textos religiosos,culturales, relacionados con estos sistemas de creencias y en su caso su relación intercultural.

Método de evaluación

Ejercicio tipo test o trabajo de investigación breve, o trabajo final practico para evaluación.

Cualificación personal o empleos a los que da acceso

No da acceso a una cualificación especial, pero sí posibilita tener una comprensión dentro de nuestro mundo intercultural y de su mediación en su caso. Complementa otras enseñanzas recibidas en la Universidad y actualiza y ordena conocimientos estructurales y culturales de las carreras relacionadas con sus contenidos.

Jueves, 11 de diciembre de 2025
17:00-20:30 Introducción histórica. Conflictividad en torno a la religiosidad popular entre los siglos XV y XX sesión II
Luis Miguel López Guadalupe Muñoz
Viernes, 12 de diciembre de 2025
17:00-20:30 Introducción histórica. Conflictividad en torno a la religiosidad popular entre los siglos XV y XX sesión II
Luis Miguel López Guadalupe Muñoz
Lunes, 15 de diciembre de 2025
17:00-20:30 Historia de la civilización y la cultura en occidente, y religiones reveladas de Oriente, y otros movimientos sociales y Nuevo Paradigma del Siglo XXI, Sesión I
Eduardo M. Ortega Martín
Martes, 16 de diciembre de 2025
17:00-20:30 Historia de la civilización y la cultura en occidente, y religiones reveladas de Oriente, y otros movimientos sociales y Nuevo Paradigma del Siglo XXI, Sesión II
Eduardo M. Ortega Martín
Lunes, 12 de enero de 2026
17:00-20:30 Aspectos sociales de la cultura, referencias a las teorías sociológica clásica y contemporánea, análisis de un mundo globalizado, grupos de presión, sistemas de creencias, legislación básica de arbitraje y mediación. Sesión I
Eduardo M. Ortega Martín
Martes, 13 de enero de 2026
17:00-20:30 Aspectos sociales de la cultura, referencias a las teorías sociológica clásica y contemporánea, análisis de un mundo globalizado, grupos de presión, sistemas de creencias, legislación básica de arbitraje y mediación. Sesión II
Eduardo M. Ortega Martín
Miércoles, 14 de enero de 2026
17:00-20:30 Aspectos prácticos de la mediación intercultural, conflictos, acuerdos, Relaciones grupales, tejido asociativo, conexiones con grupos empresas, administraciones etc…, vectores económico, medioambiental y social. Sesión I
Silvia Moreno Crespo
Jueves, 15 de enero de 2026
17:00-20:30 Aspectos prácticos de la mediación intercultural, conflictos, acuerdos, Relaciones grupales, tejido asociativo, conexiones con grupos empresas, administraciones etc…, vectores económico, medioambiental y social. Sesión II
Silvia Moreno Crespo