Mapeando la realidad social con QGIS
Programa de Educación Abierta. Itinerario 1: Análisis aplicado de datos
Las actividades del Programa de Educación Abierta de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología van dirigidas a los y las estudiantes de los grados que se cursan en dicha facultad.
Lugar celebración
Granada, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
C/ Rector López Argüeta s/n
Duración
10h (3h presenciales + 7h de trabajo autónomo)
Dirección
José Manuel Torrado Rodríguez
Ricardo Duque Calvache
Responsables del itinerario 2 de Educación Abierta
Coordinación
José Manuel Jiménez Cabello, Vicedecano de Calidad, Transferencia y Educación Abierta, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Universidad de Granada
Competencias del alumnado
a) El alumnado aprenderá la importancia de la visualización de datos para la comprensión de la realidad social y sobre el potencial que presentan los Sistemas de Información Geográfica para profundizar en las dimensiones territoriales de los fenómenos a estudiar.
b) El alumnado será capaz de elaborar sus propias cartografías para profesionalizar la visualización de datos de sus proyectos.
Método de evaluación
- El 100% de la calificación se podrá obtener mediante la entrega de la tarea final del curso, que se especificará tanto en la sesión presencial como en la plataforma ECAMPUS.
- Requisito indispensable para obtener calificación final: Asistencia del 75%.
Cualificación personal o empleos a los que da acceso
Técnico/a en análisis y visualización de datos con Sistemas de Información Geográfica.
Martes, 18 de marzo de 2025
18:00-21:00 | Sesión teórica-práctica: introducción a los Sistemas de Información Geográfica y su aplicación interdisciplinar en Ciencias Sociales. Análisis y visualización de datos espaciales con QGIS. Ángela Mesa Pedrazas, socióloga docente e investigadora en la Universidad de Granada. |