Cargando Eventos

Bienestar animal: producción, compañía, silvestres, experimentación. Desarrollo y aplicaciones

Código: 25GR23 Granada
20/10/2025 al 23/10/2025

Nota importante: Curso adecuado para el mantenimiento de la capacitación en el manejo de animales de experimentación. OM EEC/2015.

Lugar de realización

Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Granada (COLVETgr).
Calle Doctor Jaime García Royo s/n. 18014 Granada

Dirección

Jesús Martín Zúñiga, Servicio de Experimentación Animal-CIC. Centro de Investigaciones Biomédicas. Universidad de Granada
Elena Bertos, Miembro de la Junta de Gobierno y vocal One Health del Iltre. Colegio Oficial de Veterinarios de Granada

Colaboran:

Sociedad Española para las ciencias del animal de laboratorio (SECAL)
Colegio Oficial de Veterinarios de Granada
Patrocinio y Mecenazgo, Universidad de Granada
SoulNatura
Gasset Laboratorios

Introducción

Pretendemos dar una visión amplia y global de que es y cómo se gestiona el estado de bienestar de los animales que utilizamos de forma directa o indirecta. Los que son mascotas, de los que nos alimentamos, los destinados a ser modelos animales en investigación científica y los que mantenemos en cautividad por la necesidad de su supervivencia o recuperación. Se trata de aportar información y conceptos diana de manera clara y divulgativa, pero sin olvidar el rigor científico de esta área de conocimiento tan importante de la etología y la conducta de las otras especies utilizadas por la especie humana. Trataremos además de los fundamentos científicos, los aspectos técnicos, éticos, legales y sociológicos del bienestar animal y su aplicación efectiva.

Competencias del alumnado

El alumnado sabrá/comprenderá

  • Diferenciar los elementos diana que definen el estado de Bienestar y la homeostasis
  • El enfoque One Welfare, identificando los pilares del bienestar
  • Los signos claves indicadores del dolor, estrés, distrés y sufrimiento animal
  • Las pautas de conducta asociada a la restricción asociada al confinamiento
  • El tipo de paradigmas y diseños experimentales que se utilizan en la etología del bienestar
  • Los protocolos de enriquecimiento del macro-microambiente en situación de confinamiento para los animales de consumo, investigación y mantenidos en instalaciones de recuperación y zoológicos
  • Los modus operandi para maximizar las condiciones de bienestar de la ganadería, animal de compañía y el localizado en zoológicos o centro de recuperación de fauna silvestre
  • Cuáles los las técnicas y procedimientos de analgesia, anestesia y eutanasia fundamentales
  • Cuáles son los principios éticos de la experimentación animal
  • La legislación vigente en BA y otras normativas relacionadas con el transporte y la investigación científica, aplicando los criterios de las 3Rs
  • Las diferentes corrientes sociales de interacción y relación con otras especies

El alumnado será capaz de

  • Reconocer los signos claves de malestar y alteraciones de la homeostasis
  • Evaluar el estado del animales con la aplicación de los diferentes métodos de trabajo y diagnóstico
  • Aplicar los diferente los mecanismos correctores para mejorar el bienestar
  • Aplicar la legislación vigente a las diferentes situaciones de su trabajo con animales
  • Establecer un diálogo y un debate objetivo sobre la aplicación del bienestar en la linea de One-Welfare

Método de evaluación

Doble modalidad: (i) certificado de asistencia (sin prueba final) y (ii) diploma (con prueba o examen tipo test).
Requisito indispensable para obtener calificación final: asistencia del 80%.

Cualificación personal o empleos a los que da acceso

  • Curso complementario a un Curso de BA para el transporte
  • Curso válido para el Mantenimiento de la Formación OM EEC/2015 de las Funciones
  • Curso curricular del perfil profesional de Asesor en Bienestar Animal

Idiomas utilizados

Español, con documentación parcial en inglés

Lunes, 20 de octubre de 2025
Bloque 1.- Conceptos y principios fisiológicos del bienestar
16:00-17:00 Bienestar animal: concepto One Welfare y criterios asociados.
Jesús Martín Zúñiga, Servicio de Experimentación Animal-CIC. Centro de Investigaciones Biomédicas. Universidad de Granada
17:00-18:00 Principios fisiológicos del malestar. Dolor, estrés, distrés. ¿Los animales sufren?
Miguel Ángel Tejada Giráldez. Dpto. Farmacología. Universidad de Granada
Bloque 2.- Criterios de valoración
18:00-19:00 Criterios de valoración del bienestar animal. Analogía, natural life, paradigmas, signos claves, etc.
Xavier Manteca Vilanova, Dpto Fisiología. Fac. Veterinaria. Universidad Autónoma de Barcelona
19:00-20:00 Nuevas líneas de investigación en bienestar animal. ¿Hablaremos con ellos?
Xavier Manteca Vilanova
Martes, 21 de octubre de 2025
Bloque 3.- Aplicaciones prácticas
16:00-17:00 El Bienestar en sistemas de producción. Marchamo de Animal Welfare Quality
Evangelina Rodero Serrano, Departamento de Producción Animal. Universidad de Córdoba
17:00-18:00 Comportamiento y bienestar en animales de compañía. ¿Mi mascota es feliz?
María Ángeles Díaz Valverde, Vocal de BA del ICOV, Granada
18:00-19:00 Mantenimiento y bienestar de fauna silvestre en parques zoológicos
Elena Bertos Martín, Proyecto en el Seguimiento y Gestión de Ungulados Silvestres en el Parque Nacional de Sierra Nevada
19:00-20:00 Mantenimiento y bienestar en centros de recuperación y refugios de fauna silvestre
Isabel Molina Prescott. Red Andaluza de CREAs
Miércoles, 22 de octubre de 2025
16:00-17:00 El alivio del malestar: analgesia, anestesia y muerte sin dolor
Ignacio Álvarez Gómez de Segura, Dpto. de Medicina y Cirugía. Universidad Complutense de Madrid.
17:00-18:00 Comportamiento y bienestar en animales de compañía. Mascotas y colonias felinas
María Ángeles Díaz Valverde, Vocal de Bienestar Animal ICOV Granada. Veterinaria clínica de pequeños animales.
Bloque 4.- Principios éticos y legislación aplicada
18:00-19:00 Mantenimiento y bienestar de fauna silvestre en cautividad
Elena Bertos Martín, Vocal One Health ICOV Granada y responsable técnica en el Seguimiento y Gestión de Ungulados Silvestres en el Parque Nacional de Sierra Nevada
19:00-20:00 Mantenimiento y bienestar en centros de recuperación y programas de cría de fauna silvestre
Isabel Molina Prescott, Coordinadora de la Red Andaluza de CREAs
Jueves, 23 de octubre de 2025
16:00-17:00 Comités éticos de experimentación animal. Transparencia, divulgación e implicación social
Jesús Martín Zúñiga
17:00-18:00 Aplicación e implantación social. Educación y cultura del bienestar animal
Eloi Sarrió Santana, Aboganimal. Madrid.
18:00-19:00 Mesa redonda-puesta en común (análisis de contenidos)
18:30-19:30 Encuesta evaluación del curso y prueba tipo test (autoevaluación)