Brass Meeting (XV ed.)
Todos los cursos del Centro Mediterráneo son abiertos a la Sociedad, no exclusivos de la comunidad universitaria. En los cursos que tengan aprobado reconocimiento de créditos en algún grado, aparecerá indicado explícitamente en la información general de la WEB de dicho curso.
Lugar celebración
Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” (RCSMVE)
C/ San Jerónimo, 46
18001 Granada
El plazo de preinscripción para el alumnado activo finalizará el jueves 19 de enero de 2023. Una vez finalizado, se comunicará a los/as interesados/as el tipo y la forma de matriculación. Igualmente, el alumnado oyente podrá matricularse a partir del día 20 y hasta el 31 de enero.
Nota: Los/as alumnos/as oyentes podrán participar con su instrumento en las conferencias y clases grupales, así como escuchar todas las clases individuales del profesor invitado. Además, podrán integrarse en los grupos organizados para el concierto del miércoles 22 de febrero y recibir una clase individual de los coordinadores de la especialidad instrumental correspondiente
Dirección
Celestino Luna Manso
Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia”
Coordinación
Antonio González Portillo
Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia”
Alejandro Vicente Bújez
Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia”
Miguel Ángel Ballesteros García
Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia”
Manuel Fernández Suárez
Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia”
Manuel Quesada Benítez
Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia”
Alejandro Marco Moncho
Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia”
Co-organiza
Real Conservatorio Superior de Música «Victoria Eugenia» de Granada
Colaboran
Pianos Francis
Sonas Trombones
BRASS MEETING (BM) es un proyecto anual organizado por los docentes de las especialidades de viento metal del Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia”.
Desde sus inicios en 2007, ha tenido como objetivo el fomento de la investigación y el estudio acerca de la técnica e interpretación musical a través de la trompeta, la trompa, el trombón y la tuba.
En su decimoquinta edición, que se desarrollará durante los días que van desde el 20 al 23 de febrero de 2023, contaremos con docentes e intérpretes invitados de reconocido prestigio para abordar las conferencias, clases grupales, sesiones individuales, ponencias, ensayos y conciertos. Nos referimos al trompetista Gábor Tarkövi (Universität der Kunst Berlin), al trompista Bernardo Silva (Orquesta Sinfónica do Porto Casa da Música y Escola Superior de Música e Artes do Espectáculo, Oporto), al trombonista Stefan Schulz (Berliner Philharmoniker) y al tubista Ricardo Carvalhoso (Münchner Philharmoniker).
a) El/la alumno/a sabrá/comprenderá los fundamentos técnicos y estilísticos de la especialidad instrumental elegida (trompeta, trompa, trombón o tuba), principalmente los relacionados con la formación de la embocadura, columna de aire y posición corporal, así como los concernientes a las distintas articulaciones, dinámicas, tempi y ritmos.
b) El/la alumno/a será capaz de abordar el estudio y la práctica regular de todos los aspectos relacionados con la técnica y la interpretación musical a través del repertorio característico del instrumento elegido (trompeta, trompa, trombón y tuba).
Asistencia y participación en las conferencias, clases, sesiones individuales y conciertos
Castellano, inglés, alemán y portugués
09:00-10:20 | Conferencia y clase grupal “Principios básicos técnicos y estilísticos en la trompeta” auditorio Gábor Tarkövi (Universität der Kunst Berlin) presentan y coordinan Antonio G. Portillo y Alejandro Vicente (RCSMVE) Conferencia y clase grupal Conferencia y clase grupal |
10:20-11:40 | Sesiones individuales (2) de interpretación musical en la trompeta auditorio Gábor Tarkövi (Universität der Kunst Berlin) Sesiones individuales (2) de interpretación musical en el trombón Sesiones individuales (2) de interpretación musical en la tuba |
12:10-14:50 | Sesiones individuales (4) de interpretación musical en la trompeta auditorio Gábor Tarkövi (Universität der Kunst Berlin) Sesiones individuales (4) de interpretación musical en el trombón Sesiones individuales (4) de interpretación musical en la tuba |
15:30-16:50 | Conferencia y clase grupal Fundamentos de la técnica y el fraseo musical en la trompa sala Val del Omar Bernardo Silva (Orquesta Sinfónica do Porto) presentan y coordinan Miguel Ángel Ballesteros y Manuel Fernández (RCSMVE) |
16:50-19:30 | Sesiones individuales (4) de interpretación musical en la trompa sala Val del Omar Bernardo Silva (Orquesta Sinfónica do Porto) |
17:00-19:00 | Sesiones individuales (3) de interpretación musical en la tuba Ricardo Carvalhoso (Münchner Philharmoniker) |
09:00-11:40 | Sesiones individuales (4) de interpretación musical en la trompeta auditorio Gábor Tarkövi (Universität der Kunst Berlin) Sesiones individuales (4) de interpretación musical en el trombón |
10:00-12:00 | Sesiones individuales (4) de interpretación musical en la trompa Bernardo Silva (Orquesta Sinfónica do Porto) |
12:10-14:10 | Sesiones individuales (3) de interpretación musical en la trompeta auditorio Gábor Tarkövi (Universität der Kunst Berlin) Sesiones individuales (3) de interpretación musical en el trombón |
14:45-15:15 | Recital de trompa y piano auditorio Bernardo Silva (Orquesta Sinfónica do Porto) Elvira Ortigosa (RCSMVE) coordina Manuel Fernández Suárez |
15:40-17:40 | Sesiones individuales (4) de interpretación musical en la trompa auditorio Bernardo Silva (Orquesta Sinfónica do Porto) |
Miércoles, 22 de febrero de 2023
08:30-11:30 | Ensayo y preparación del concierto de grupos de cámara y conjunto aulas 12, 13, 24 y 39 Antonio G. Portillo Alejandro Vicente Miguel Ángel Ballesteros Manuel Fernández Celestino Luna Manuel Quesada Alejandro Marco (RCSMVE) |
13:00-15:00 | Concierto de los grupos de cámara y conjunto claustro coordinan Antonio G. Portillo Alejandro Vicente Miguel Ángel Ballesteros Manuel Fernández Celestino Luna Manuel Quesada Alejandro Marco (RCSMVE) |
19:00-20:00 | Conferencia “¿Cómo empiezo?: Consejos para realizar un trabajo de investigación en las EEAASS de Música” sala profesorado M.ª José Pérez Caballero coordina Miguel Ángel Ballesteros García |
20:30-21:30 | Conferencia “El correcto uso físico-acústico del instrumento” aula 10 Antonio G. Portillo (RCSMVE) |
08:30-11:30 | Ensayo y preparación del recital, trompeta aula 29 Antonio G. Portillo (RCSMVE) Ensayo y preparación del recital, trompa Ensayo y preparación del recital, trombón Ensayo y preparación del recital, tuba |
12:00-18:00 | Consulta de Luthería y exposición de instrumentos aula 26 SONAS |
15:00-16:00 | Prueba acústica para el recital de clausura a cargo del alumnado de cuarto curso sala Val del Omar coordinan Antonio G. Portillo Miguel Ángel Ballesteros Manuel Fernández Manuel Quesada Alejandro Marco (RCSMVE) |
18:30-20:30 | Recital de clausura a cargo del alumnado de cuarto curso sala Val del Omar coordinan Antonio G. Portillo Miguel Ángel Ballesteros Manuel Fernández Manuel Quesada Alejandro Marco (RCSMVE) |