Introducción a la historia de las religiones. Profundización en los textos y contextos de las religiones orientales y las tres religiones del Libro
Todos los cursos del Centro Mediterráneo son abiertos a la Sociedad, no exclusivos de la comunidad universitaria. En los cursos que tengan aprobado reconocimiento de créditos en algún grado, aparecerá indicado explícitamente en la información general de la WEB de dicho curso.
Lugar celebración
Colegio Mayor Universitario «Cardenal Cisneros»
C/ Neptuno, nº 5
18004, Granada
Dirección
Manuel Espinar Moreno
Catedrático de Historia Medieval de la UGR.
Coordinación
Eduardo M. Ortega Martin
Investigador del grupo 165 de la UGR, Licenciado en Derecho, estudios de teología, y Doctor en Historia y Arte por la UGR.
LLucià Pou Sabaté
Investigador, y Doctor en Teología, Doctorado en Filosofía y Licenciado en Humanidades.
Colabora
Colegio Mayor Universitario Cardenal Cisneros
- Introducción a la fenomenología de la religión y sus causas
- Religiones ancestrales y religiones reveladas. Religiones no escritas
- La literatura apócrifa en el cristianismo
- El hinduismo: Referencias a la literatura religiosa de la India: Vedas, Puranas, Upanishad
- El Judaísmo: La Misnah, el Talmud, Pentateuco, Salmos, Profetas. Ley escrita y oral
- El Islam, acercamiento al Corán sus corrientes principales: sunnitas y chiitas. El movimiento sufí
- Acercamiento a la mística medieval y la filosofía medieval. La alquimia y su simbología espiritual
- El cristianismo y su Influencia del Helenismo
- Sintoísmo, Zoroastrismo, Jainismo, Confucianismo
- Introducción al pensamiento filosófico y religioso oriental y occidental
- Análisis de la religión a la luz del nuevo Paradigma de la realidad
A) El Islam en la historia de la cultura del mediterráneo
B) El Islam en la cultura y las fuentes medievales en alandalus
A) El cristianismo en la tardo-antigüedad
B) Referencia a la Patrología. Literatura apócrifa
C) El cristianismo primitivo
D) Relación con otras religiones monoteístas
a) El alumnado sabrá/comprenderá, las principales religiones y movimientos religiosos en el mundo y su evolución en la actualidad.
b) El alumnado será capaz de identificar tales movimientos y a su vez desarrollar un pensamiento crítico y tendrá las bases académicas necesarias para seguir investigando. Y también podrá dar solución a ideas o cuestiones heurísticas planteadas. Podrá de forma general analizar los textos religiosos y literarios relacionados con estos sistemas de creencias.
- Examen Final teórico: 50% de los puntos. (5 puntos)
- Participación en Clase y aportaciones personales: 20% de los puntos. (2 puntos)
- Trabajo de documentación y comentario práctico: 30% de los puntos. (3 puntos)
Puntuación total: 10 puntos.
Nota mínima para ser declarado apto o superar el curso: 5 puntos.
ORIENTE
17:00-19:30 | Introducción: El pensamiento filosófico-religioso oriental y la civilización occidental en el siglo XXI Llucia Pou Sabaté Nieves Acosta Picado |
17:00-19:30 | El Hinduismo sus fuentes: Vedas, Puranas y Upanishads. Y El hinduismo en la actualidad y su relación con el occidente cristiano Eduardo M. Ortega Martín |
17:00-19:30 | Otras corrientes religiosas orientales I: El Jainismo y el confucianismo Eduardo M. Ortega Martín |
17:00-19:30 | Otras corrientes religiosas orientales I: El sintoísmo y el zoroastrismo Eduardo M. Ortega Martín |
17:00-19:30 | La santería la religión Orisha y tradiciones indígenas ancestrales Eduardo M. Ortega Martín |
LAS TRES RELIGIONES DEL LIBRO
17:00-19:30 | El judaísmo y sus textos: Ley Escrita y Ley Oral Lorena Miralles Maciá |
17:00-19:30 | El cristianismo primitivo a través de sus fuentes escritas Purificación Ubric Rabaneda |
17:00-19:30 | El Imperio cristiano en sus textos Purificación Ubric Rabaneda |
17:00-19:30 | Los Padres cristianos y el helenismo en la tardo antigüedad Llucia Pou Sabaté Nieves Acosta Picado |
17:00-19:30 | El cristianismo en la filosofía contemporánea Llucia Pou Sabaté Nieves Acosta Picado |
17:00-19:30 | El Islam en Al-Ándalus: sus fuentes escritas y la arqueología Manuel Espinar Moreno |
17:00-19:30 | El Islam en la Historia. 1: nacimiento, expansión y consolidación Manuel Espinar Moreno |
17:00-19:30 | El islam en la Historia. 2: influencias en el mundo mediterráneo Manuel Espinar Moreno |
17:00-19:30 | Análisis de la fenomenología de la religión a la luz del nuevo Paradigma de la realidad y la espiritualidad en el siglo XXI Llucia Pou Sabaté Nieves Acosta Picado |