Iniciación a la lengua persa (II)
Nota: Las personas interesadas en este curso que no han realizado el curso inicial I, deberán pasar por una prueba de nivel
Lugar celebración
Facultad de Filosofía y Letras
Dirección
Antonio Pamies Bertrán.
Catedrático de Lingüística General (UGR)
Coordinación
José Manuel Pazos Bretaña
Prof. Titular de Lingüística General (UGR)
Profesora
Narges Rahimi Jafari
Doctora en Historia y Antropología por la Universidad de Granada
Licenciada en la lengua española por la Universidad de
Allameh Tabatabai-Irán
Intérprete persa/dari-español
- La lengua persa abre una puerta al mundo de los perso-hablantes, más de 120 millones de personas, con la mayoría en Irán, Afganistán y Tayikistán.
- Aprender persa, da la posibilidad de conocer al pueblo cuya civilización fue una de las más florecientes de la Antigüedad y la Alta Edad Media. Pueblo que incluso tras la toma de su tierra por los árabes, dio al mundo grandes científicos polímatas como Juarismi, Avicena, Farabi, Biruni y Jayyam entre otros.
- Esta lengua permite conocer una rica literatura como la manifestada en las obras de Ferdosi, Rumi, Jayyam, Saedi y Farid al-Din Attar.
- Además de la literatura y ciencia, la lengua persa permite comprender el cine iraní de cerca y conocer sus matices culturales.
- La lengua persa procede del tronco indoeuropeo, por tanto, resultará más fácil de aprender para todos aquellos que ya conozcan lenguas indoeuropeas (románicas, germánicas, eslavas, bálticas, helénicas, indoiranias…).
a) El alumnado sabrá/comprenderá la gramática inicial y vocabularios necesarios para poder construir las conversaciones básicas en la lengua persa.
b) El alumnado será capaz de mantener conversaciones básicas en la lengua persa
Método de evaluación
Evaluación continúa. La nota final procede, al 50%, de las actividades de la clase y de la calificación obtenida en el examen final.
Cualificación personal o empleos a los que da acceso
Se trata de un curso inicial II, con un enfoque centrado en aprendizaje de la lengua para poder escribir, leer y mantener conversaciones básicas, se espera que el alumno continúe su aprendizaje en niveles intermedios y avanzados, pero incluso a este nivel se posibilita el acceso a datos de primera mano para la investigación en campos como la lingüística, la historia, la filosofía, la literatura y el arte… Además, al tratarse de una lengua relativamente ‘exótica’ en nuestro ámbito geográfico y cultural, se proporcionan a los alumnos unos conocimientos poco comunes que los distinguen, y proporcionan valor añadido a su empleabilidad.
Idiomas utilizados
Español-Persa moderno
16:00-18:00 | Tema 1. Mitología irania Dr. Antonio Pamies Bertrán. Departamento de Lingüística General y Teoría de Literatura. Universidad de Granada |
16:00-18:00 | Tema 2. Transliteración y trascripción en el alfabeto latino y el alfabeto fonético internacional Dr. Antonio Pamies Bertrán. |
16:00-18:00 | Tema 3. Fonética del persa Dr. Antonio Pamies Bertrán. |
16:00-18:00 | Tema 4. Algunas partículas interrogativas (آيا y چه o. (چی Diversas formas para mostrar la posesión. El verbo tener ((داشتن en presente de indicativo Dr. Antonio Pamies Bertrán. |
16:00-18:00 | Tema 5. Los primeros números cardinales, la partícula interrogativa چَند, las distintas unidades de conteo Dr. Antonio Pamies Bertrán. |
16:00-18:00 | Tema 6. Los plurales, el nombre de meses y estaciones del calendario persa Dra. Narges Rahimi Jafari. Doctora en Historia y Antropología por la Universidad de Granada Licenciada en la lengua española por la Universidad de Allameh Tabatabai-Irán Intérprete persa/dari-español |
16:00-18:00 | Tema 7. Preposiciones del lugar, partículas interrogativas: کُجا، کُجایی Dra. Narges Rahimi Jafari. |
16:00-18:00 | Tema 8. Partículas interrogativas: که یا کی، کُدام Dra. Narges Rahimi Jafari. |
16:00-18:00 | Tema 9. Definido e indefinido, partículas interrogativas: چه، چرا Dra. Narges Rahimi Jafari. |
16:00-18:00 | Tema 10. La grafía y la fonética de ط، ظ، ح، ضy غ junto a las vocales alargadas y breves. Lectura de textos Dra. Narges Rahimi Jafari. |
16:00-18:00 | Tema 11. Adjetivos posesivos, el verbo compuesto: دوست داشتَن. Números ordinales y cardinales hasta 60 junto con la enseñanza de hora Dra. Narges Rahimi Jafari. |
16:00-18:00 | Tema 12. Preposiciones اَز y تا, el verbo رِسیدَن en presente simple, los días de la semana y el verbo compuesto مُناسِب بودَن. Dra. Narges Rahimi Jafari. |
16:00-18:00 | Tema 13. El verbo compuesto واقِع بودَن, la partícula interrogativa چِطور، کُدام. Algunos verbos compuestos con بودَن Dra. Narges Rahimi Jafari. |
16:00-18:00 | Tema 14. El verbo compuesto: قَرار داشتَنy los números superiores a 60 Dra. Narges Rahimi Jafari. |
16:00-18:00 | Tema 15. El verbo خواستَن en presente simple Dra. Narges Rahimi Jafari. |