Supervivencia y bushcraft en un entorno natural: el Geoparque de Granada (III ed.)
Todos los cursos del Centro Mediterráneo son abiertos a la Sociedad, no exclusivos de la comunidad universitaria. En los cursos que tengan aprobado reconocimiento de créditos en algún grado, aparecerá indicado explícitamente en la información general de la WEB de dicho curso.
Lugar celebración:
Gorafe y zonas verdes del Balneario de Alicún de las Torres, 18539 Villanueva de las Torres, (Granada http://www.balneariodealicun.com/)
Dirección:
Justino Cebeira Fernández
Profesor de Educacion Física
Departamento de Educación Física y Deportiva
Coordinación:
Miguel Rodríguez Rodríguez
Experto Universitario en Coaching Deportivo y Personal por la Universidad de Málaga
Co-organiza:
ENTURNA (Escuela Internacional de Turismo Rural y Naturaleza)
Patronato de Turismo de la Excelentísima Diputación de Granada
Diputación de Granada
Reconocimiento de créditos ECTS OPTATIVOS en los Grados (hasta el momento)
2 créditos ECTS OPTATIVOS en la Facultad de Ciencias del Deporte en el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Introducción:
Actividades SBED (Supervivencia-Bushcraft Educativa y Deportiva) de carácter práctico, que nos proporcionará una formación dirigida a la autosuficiencia y supervivencia en un medio natural, donde observaremos uno de los cielos de estrellas más impresionantes de la provincia dentro del Geoparque aprendiendo a orientarnos con ellas, adquiriremos diferentes técnicas para hacer refugios de fortuna, panificación, fuego con técnicas prehistóricas, obtener recursos vegetales para diferentes usos, construcción de cuerdas y talla lítica para obtener herramientas.
Competencias de los alumnos:
– El alumno sabrá/comprenderá un amplio abanico de actividades SBED individuales y grupales, aplicables en diferentes contextos tanto profesionales como particulares, además de conocer los aspectos relacionados con la seguridad en este tipo de actividades.
– El alumno será capaz de aplicar los conocimientos y experiencias adquiridas en su vida personal y en el ámbito profesional.
Método de evaluación:
Para realizar la evaluación de los conocimientos y experiencias integradas se realizara una memoria del fin de semana, en la que además de lo anterior se describirá como transferirá lo aprendido a diferentes escenarios del ámbito profesional.
El curso se estructura en tres bloques:
– Por un lado la gestión del riesgo y vida con incertidumbre.
– Por otro los contenidos y prácticas en relación a la supervivencia y bushcraft o autosuficiencia.
– Y por último las practicas relacionadas con dinámicas grupales.
Sábado, 24 de octubre de 2020Justino Cebeira y Miguel Rodríguez
10:30 | Salida en autobús (Parada de buses turísticos de Severo Ochoa, frente a la Escuela de Ingeniería de la Edificación y delante del Aulario de Derecho) |
12:00-13:00 | Visita guiada al Centro de Interpretación del Megalitismo en Gorafe (http://www.gorafe.es/centro-de-interpretacion-del-megalitismo) |
13:30-15:00 | Determinación de grupos de actividad. Asentamiento y reconocimiento del lugar con aguas corrientes termales y un entorno natural magnífico. Gestión del riesgo y observaciones para la seguridad en la actividad. Instalación del lugar de descanso en hábitat construido por los distintos grupos. Montaje de techo vivac |
15:00-16:00 | Administración y preparación de recursos alimenticios entregados por la organización. En zona cocina, con baños (no ducha) |
16:30-20:00 | Actividades grupales y diversificación de tareas: manejo de seguridad de utensilios de supervivencia/recorrido-recolección de plantas silvestres comestibles/ panificación/ elaboración de herramientas/tiro con arco/técnicas para hacer fuego/iniciación a la talla lítica |
20:00-21:30 | Elaboración de cena con fuego y conceptos de nutrición en situaciones de restricción de alimentos. En zona de cocina |
21:30-22:30 | Paseo nocturno con observación de las estrellas y planetas. Orientación nocturna. Zona declarada “Parque Estelar Starlight” |
22:30-00:30 | Convivencia en la hoguera. Comportamiento seguro con el “fuego domesticado”. Fabricación para su desfrute de un entrono cómodo alrededor. Taller de cabuyería y construcción de cuerdas bushcraft |
00:30-07:30 | Descanso y posibilidad de realizar pernoctación de emergencia en soledad controlada en un lugar de total seguridad |
Domingo, 25 de octubre de 2020
07:30-08:30 | Desmontaje del campamento-hábitat y preparación equipo personal para la vuelta |
08:30-09:00 | Desayuno en zona de cocina |
09:00-09:30 | Desmontaje zona cocina |
09:30-11:30 | Visita guiada al entorno geológico del lugar |
11:30-12:30 | Puesta en común del curso |
13:00 | Autobús de vuelta a Granada |
14:00 | Llegada a Granada. Mismo lugar de la salida |