Supervivencia y bushcraft en un entorno natural: El Geoparque de Granada
Todos los cursos del Centro Mediterráneo son abiertos a la Sociedad, no exclusivos de la comunidad universitaria. En los cursos que tengan aprobado reconocimiento de créditos en algún grado, aparecerá indicado explícitamente en la información general de la WEB de dicho curso.
Dirección:
Justino Cebeira Fernández, Profesor Doctor Departamento de Educación Física y Deportiva de la Universidad de Granada
Coordinación:
Miguel Rodríguez Rodríguez, Experto Universitario en Coaching Deportivo y Personal por la Universidad de Málaga.
Lugar de realización:
Gorafe y zonas verdes del Balneario de Alicún de las Torres
ENTURNA (Escuela Internacional de Turismo Rural y Naturaleza)
Patronato de Turismo de la Excelentísima Diputación de Granada
Diputación de Granada
Reconocimiento de créditos
Actualmente están reconocidos los siguientes créditos:
3 créditos ECTS OPTATIVOS en los Grados de Educación Primaria, Pedagogía, Educación Social y Educación Infantil
3 créditos ECTS OPTATIVOS en la Facultad de Ciencias del Deporte para todos los Grados adscritos.
Este curso podrá ser convalidado por créditos de libre configuración en las titulaciones a extinguir
Justificación del curso y objetivos
Actividades SBED (Supervivencia-Bushcraft Educativa y Deportiva) de carácter práctico, que nos proporcionará una formación dirigida a la autosuficiencia y supervivencia en un medio natural, donde observaremos uno de los cielos de estrellas más impresionantes de la provincia aprendiendo a orientarnos con ellas, adquiriremos diferentes técnicas para hacer refugios de fortuna, panificación, fuego con técnicas prehistóricas, obtener recursos hídricos y vegetales para diferentes usos, talla lítica y trabajo de piel.
a) El alumnado sabrá/comprenderá: un amplio abanico de actividades SBED individuales y grupales, aplicables en diferentes contextos tanto profesionales como particulares, además de conocer los aspectos relacionados con la seguridad en este tipo de actividades.
b) El alumnado será capaz de: aplicar los conocimientos y experiencias adquiridas en su vida personal y en el ámbito profesional.
Viernes, 25 de octubre de 2019
15:30 | Salida autobús. Parada de buses turísticos de Severo Ochoa, frente a la Escuela de Ingeniería de la Edificación y delante del Aulario de Derecho. |
17:00–18:00 | Visita centro de interpretación del Megalitismo en Gorafe. |
18:30–20:00 | Asentamiento y reconocimiento del lugar. Gestión del riesgo y observaciones para la seguridad en la actividad. |
20:00–22:00 | Administración y preparación de recursos alimenticios entregados por la organización. |
22:00–24:00 | Paseo nocturno con observación de las estrellas y planetas. Orientación nocturna. Justino Cebeira Miguel Rodríguez |
10:00–14:00 | Actividades grupales y diversificación de tareas. |
16:00–20:00 | Fabricación de herramientas para la supervivencia. |
22:00–23:00 | Dinámica nocturna grupal de «escape forest» Justino Cebeira Miguel Rodríguez |
Domingo, 27 de octubre de 2019
9:00–14:00 | Visita guiada al rico entorno geológico del lugar. |
14:00 | Autobús de vuelta a Granada. |