Cargando Eventos

Taller práctico de Cirugía: de la convencional a la visión ampliada

Código: 18GR03 Granada
13/04/2018 al 12/05/2018

Dirección:
Lucas González Herrera, M.D., Ph.D., Vicedecano de Educación Médica e Innovación Docente. Facultad de Medicina (UGR).
María Mercedes Martín Berrido, Subdirectora de Gestión de Programas (IAVANTE).

Lugar de realización
CMAT Granada (Parque Tecnológico de la Salud. Avenida de la Investigación 21, 18016. Granada. España).

Reconocimiento de créditos
Posibilidad de reconocimiento de créditos ECTS OPTATIVOS en los Grados

4 créditos ECTS OPTATIVOS en la Facultad de Ciencias de la Salud en los Grados en Enfermería, Fisioterapia y Terapia Ocupacional

Viernes, 13 de abril de 2018

15:00 – 16:00 Recepción. Exposición de objetivos.
Majed Jouma Katati, Facultativo Especialista de Área de Neurocirugía, Hospital Universitario Virgen de las Nieves.
16:00 – 17:30 Taller sobre mesa quirúrgica: Instrumental quirúrgico. Su conocimiento y bases de uso.
Majed Jouma Katati
17:30 – 20:00 Taller quirúrgico: Trabajo de aplicación con modelo físico y animal ex vivo. Taller de suturas iniciales y por planos.
Ignacio Santaella, Facultativo Especialista de Área en Otorrinolaringología, Hospital Universitario Virgen de las Nieves.
José Fernández Solís, Facultativo Especialista de Área en Cirugía Oral y Maxilofacial. Hospital Universitario Virgen de las Nieves.

Sábado, 14 de abril de 2018

09:00 – 10:00 Taller quirúrgico: Trabajo con modelo animal ex vivo. Suturas complejas por planos. Reconstrucción tipo z plastia, rotación, etc.
Ignacio Santaella.
José Fernández Solís.
10:00 – 11:00 Taller quirúrgico: Lavado quirúrgico: asepsia y antisepsia.
Majed Jouma Katati.
11:00 – 11:30 Evaluación y cierre de la jornada.

Lunes, 16 de abril, al jueves, 26 de abril de 2018
Trabajo en plataforma online de formación

Viernes, 27 de abril de 2018

16:00 – 17:30 Taller sobre mesa quirúrgica: Microscopio como elemento de trabajo. Conocimiento y ejercicios iniciales de control del microscopio y de las gafas lupa. Control de profundidad, triangulación y campo. Ergonomía del puesto de trabajo.
Ignacio Santaella.
José Fernández Solís.
17:30 – 19:00 Taller quirúrgico: Suturas mediante visión ampliada (gafa lupa y microscopio) en modelo no biológico. Suturas en modelo ex vivo.
Ignacio Santaella.
José Fernández Solís.
19:00 – 19:30 Evaluación y cierre de la jornada.

Sábado, 28 de abril de 2018

09:00-10:30 Taller quirúrgico: Microscopio/ gafas lupa como elemento de trabajo. Suturas en modelo ex vivo: circular hueco rígido, circular hueco coactante, sutura en no hueco.
Ignacio Santaella.
José Fernández Solís.
10:30-12:00 Taller quirúrgico: Suturas en modelo biológico ex vivo. Suturas de anastomosis vascular y nerviosa.
Ignacio Santaella.
José Fernández Solís.
12:00-13:30 Taller quirúrgico sobre animal anestesiado: Trabajo con microscopio y gafas lupa. Suturas en modelo vivo anestesiado (rata Wistar): Sutura termino-terminal de cuerno uterino. Sutura termino terminal de nervio ciático.
Ignacio Santaella.
Jose Fernandez Solís.
13:30-15:00 Taller quirúrgico sobre animal anestesiado:
Suturas término lateral vascular aórtica y cierre por planos.
Ignacio Santaella.
José Fernández Solís.
15:00-15:30 Evaluación y cierre de la jornada.

Lunes, 30 de abril, al jueves, 10 de mayo de 2018
Trabajo en plataforma online de formación

Viernes, 11 de mayo de 2018

15:30 – 16:30 Taller sobre mesa quirúrgica: Laparoscopia como instrumento de trabajo de trabajo. Conocimiento del instrumental y del sistema. Ejercicios de uso y dominio.
Néstor Sánchez Martínez, Facultativo Especialista de Área en Urología. Complejo Hospitalario Torrecárdenas.
16:30 – 19:00 Taller quirúrgico: Control de profundidad, triangulación, control de campo. Modelo virtual y modelo pelvitrainer con modelos no biológicos y animal ex vivo. Torres laparoscópicas reales en modelo ex vivo.
Néstor Sánchez Martínez.
José Carlos Bautista, Facultativo Especialista de Área en Urología. Hospital Regional Universitario de Málaga.
19:00-19:30 Evaluación y cierre de la jornada.

Sábado, 12 de mayo de 2018

09:00 – 10:00 Taller quirúrgico: Simulación virtual en laparoscopia quirúrgica. Modelos de simuladores virtuales Simbionix y Lap mentor.
Néstor Sánchez Martínez.
José Carlos Bautista.
10:00 – 12:30 Taller quirúrgico: Control de profundidad, triangulación, control de campo. Disección, sutura laparoscópica. Modelo virtual de laparoscopia y modelo pelvitrainer con modelos no biológicos y animal ex vivo. Torres laparoscópicas reales en modelo ex vivo. Simuladores virtuales de trabajo.
Néstor Sánchez Martínez.
José Carlos Bautista.
12:30 – 13:30 Taller quirúrgico: Aplicación de laparoscopia para corte, disección, control de sangrado y sutura. Torre laparoscópica real: modelo fantomas antropomorfo (animal ex vivo). Simuladores virtuales de laparoscopia. Disección, sutura, control de incidencias.
Néstor Sánchez Martínez.
José Carlos Bautista.
13:30 – 15:00 Taller sobre sistema de asistencia robótica DaVinci.Demostración de asistencia robótica a la cirugía endoscópica. Modelo DaVinci sobre modelo fantomas antropomorfo (animal ex vivo).
Néstor Sánchez Martínez.
José Carlos Bautista.
15:00 – 16:00 Descanso.

16:00 – 19:00 Evaluación y cierre del curso.